ÁREA DE INTERÉS
COMUNIDAD
2. Foro Con Responsabilidad Social: Los foros con responsabilidad social es un espacio virtual o presencial que cuenta con el talento humano de la institución, que comparte sus conocimientos y experiencias a la comunidad quindiana, fortaleciendo la solución de problemas en salud en nuestra región. En estos foros se tocan temas como el perfil profesional y humano de los trabajadores de la salud, la salud mental, prevención y promoción de estilos de vida saludable entre otros.
- Detalles
- Visitas: 29
ÁREA DE INTERÉS
COMUNIDAD
El cliente interno de nuestra institución tiene una gran responsabilidad al hacer parte de un hospital público de mediana y alta complejidad en lo humano, en lo social y en lo profesional. Es así que deben entregar lo mejor de cada quien en lo cientifico y en lo humano, con el fin de acercar a un mas a la sociedad, no solo a los usuaros sino empresas y personas naturales que tienen la capacidad de aportar recursos, tiempo y conocimiento.
1. Programa Intengrando: Este programa presente involucrar en el desarrollo del hospital a entidades publicas y privadas y personas naturales, incentivando la solidaridad y la cultura filantrópica entre la comunidad desde diferentes sectores.
- Amigo Participativo: Corresponde a los convenios con empresas o grupos agremiados que buscan beneficar a pacientes con objetivos ludios y desde una óptica de mejoramento en las condiciones generales de bienestar del paciente hospitalizado. El grupo mas representativo en el Hospital San Juan de Dios, dentro de esta categoría es el voluntariado de las Damas Rosadas.
Desde hace muños años, este grupo de damas ha constituido un apoyo en favor de las poblaciones mas necesitadas que visitan nuestro hospital y con su presencia permanente y continua realizan actividades como: acciones lúdicas al paciente pediátrico, suministro de ropa y elementos de aseo personal, suministro de ropa para bebes y madres, acompañamiento espiritual al paciente y familia, suministro de refrigerios nocturnos a acompañantes de pacientes dos veces por semana, entrega de regalos en navidad y venta de elementos en el almacen.
- Amigo aportante: Son personas o empresas que donan elementos para mejorar los servicios del hospital, tales como equipos, elementos de hoteleria y confort y materiales para apadrinar un progama especificos que se desarrolle en la institución. Existen varias lineas entre las que se encuentran la tecnológica, de mejoramiento de confort hospitalario, de dispositivos médicos y de activos.
- Detalles
- Visitas: 37
ÁREAS DE INTERÉS
PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
MEDIO AMBIENTE
Nuestro hospital trabaja en la promoción constante de la responsabilidad ambiental entre todos los colaboradores como símbolo del compromiso adquirido con la protección del entorno. Es así como se desarrollan estrategias para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales negativos generados en la prestación de los servicios de salud como la conservación del sendero ecológico, gelificación de fluidos corporales de alto riesgo, que consiste en la transformación del fluido líquido a un residuo sólido que puede ser incinerado y la educación ambiental entre colaboradores, pacientes y visitantes.
1. Sendero ecológico: Por el hospital San Juan de Dios pasa un tramo de la microcuenca de La Florida. Con el fin de preservar esta importante fuente hídrica se adecuó en la ronda un sendero ecológico.
2. Gelificación de Fluidos Corporales de Alto Riesgo: Nuestro hospital implementó el protocolo de gelificación de fluidos corporales de alto riesgo, transformando el fluido líquido a un residuo sólido peligroso que es incinerado, evitando su dispoción final en la microcuenca la Florida.
3. Educación Ambiental: el área de Gestión Ambiental promueve prácticas ambientalmente saludables por medio de herramientas educativas como capacitaciones, campañas y señalización visual, con el fin de prevenir y reducir los impactos ambientales generados por la prestación del servicio como la Campaña "Yo cuido Mi hospital como cuido mi casa, la segregación de residuos para reducir la calidad y peligrosidad de los residuos sólidos dispuestos inadecuademente y el uso eficiente de los recursos mediante la señalizacion en los puntos de agua y energia.
Boletín Externo 33
CON GELIFICACIÓN DE FLUIDOS CORPORALES HOSPITAL DEPARTAMENTAL EVITA CONTAMINACIÓN DE FUENTES HÍDRICAS
2100 litros de fluidos corporales potencialmente infecciosos han dejado de ser vertidos a las fuentes hídricas de la ciudad gracias a esta novedosa estrategia que hace parte del Programa de Responsabilidad Social de ésta institución y que además permite limitar la exposición directa de profesionales de la salud, colaboradores, pacientes y comunidad en general a líquidos potencialmente riesgosos.
Noviembre 24/ 2020
Boletín Externo 36

Además, se proyecta un recorrido a lo largo del sendero que empieza en la parte lateral del parqueadero principal y que llega hasta el área de consulta externa, donde los visitantes podrán apreciar la flora y fauna propia de la región.
- Detalles
- Visitas: 187