ÁREAS DE INTERÉS
PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
CLIENTES
Nuestra institución fortalece continuamente la atención de nuestros clientes basado en el modelo SOI CAFÉ, que representa Seguridad, Oportunidad, Información, Calidez, Amabilidad, Financieramente Sostenible y Enfoque de Mejora. Es así que se establecieron estrategias para mejorar las condiciones de estadía de los pacientes como:
1. Tejiendo Amor Para Nuestros usuarios mas chiquitos: Con el fin de minimizar los escapes de calor de nuestros bebes prematuros y generar una experiencia positiva y acogedora, se adoptó esta estrategia a través de un pulpo tejido en crochet con hilo 100% algodón. Tanto médicos como enfermeras han dado como testimonio la mejora en niveles de oxígeno y la tranquilidad al estar impregnados del olor de los padres ocasionando que los recien nacidos se aferren a los tentáculos dando la sensación de tener entre sus manos el cordón umbilical.
2. Ludobiblioteca: La Ludobiblioteca del Hospital San Juan de Dios se ha fortalecido gracias a la gestión realizada por la ESE para una donación por parte del Ministerio de cultura, de nuevos libros que forman parte de las colecciones literarias que ofrece la biblioteca Hansel Y Gretel del Hospital San Juan de Dios a los niños hospitalizados en el área de Pediatría de la institución. La biblioteca es un espacio diferente y valioso en la recuperación de nuestros usuarios, donde los niños pueden tener una estancia hospitalaria mas agradable y hacen uso del tiempo libre en actividades como: lectura en voz alta, talleres de manualidades, charlas de hábitos saludables y tareas de escolarización guiadas de manera permanente por Diana Marcela Bautista Silva, Profesional en español y literatura.
MINCULTURA DONÓ IMPORTANTE COLECCIÓN DE LIBROS A LA BIBLIOTECA “HANSEL Y GRETEL” DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
El Ministerio de Cultura hizo entrega a la biblioteca “Hansel y Gretel” del Hospital San Juan de Dios, de la colección “Leer es mi Cuento”, integrado por 121 libros para niños que son atendidos en el área de pediatría del centro asistencial. En esta oportunidad la colección recopila literatura afro colombiana, indígena y botánica, dirigida a recién nacidos para que sea compartida por sus padres y a niños a partir de los 9 años de edad. Estos libros son entregados a los pacientes con estancias largas en la unidad neonatal y hospitalización pediatría, quienes los llevan consigo al retornar a sus hogares.
Durante los últimos años el Ministerio de Cultura ha aportado al crecimiento de la biblioteca con la donación permanente de libros, como un reconocimiento al compromiso social del hospital con los usuarios mas chiquitos.
Desde su reapertura en el mes de septiembre, luego de varios meses cerrada por la actual pandemia, la Biblioteca Hansel y Gretel funciona con todas las normas de bioseguridad de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde, facilitando el acceso de cuatro pacientes pediátricos por hora, a más de 800 títulos literarios que actualmente se tienen albergados en este espacio cultural.
18 de enero de 2021
Boletín Externo 03
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS REINICIÓ PROGRAMA DE PULPOS TERAPÉUTICOS PARA BEBES PREMATUROS
Luego de haberse suspendido el programa de entrega de Pulpos Terapéuticos, a los bebes prematuros que son atendidos en la Unidad Neonatal del Hospital San Juan de Dios, se reactivó esta iniciativa en alianza con el Instituto Roosevelt de la ciudad de Bogotá, que actualmente cuenta con la patente de la elaboración de los mismos.
Desde el año 2018 se implementó esta estrategia que consiste en entregar pulpos tejidos en crochet con hilo 100% algodón a los recién nacidos, los cuales son elaborados por tejedoras voluntarias, con el fin de minimizar los escapes de calor, aumentar su peso y generar una experiencia positiva y acogedora para una recuperación óptima.
Tanto médicos como enfermeras han dado como testimonio la mejora en niveles de oxígeno y la tranquilidad al estar impregnados del olor de los padres, ocasionando que los recién nacidos se aferren a los tentáculos dando la sensación de tener entre sus manos el cordón umbilical. El hospital adoptó el programa Pulpitos Solidarios de la ONG española NOUPOPS, desde hace dos años hasta el inicio de la pandemia en el mes de marzo, cuando se suspendió la entrega por las estrictas normas de bioseguridad implementadas para controlar el virus.
Teniendo en cuenta la importancia de este programa en el proceso de recuperación de los bebes prematuros, y gracias a la gestión del hospital se reactivó la entrega, esta vez con el Instituto Roosevelt, que logró recibir la patente para elaborarlos en Colombia con el nombre Pulpitos Amigables.